E A La Menos Infinito
Otras posibilidades una vez más observando el 0 en el sentido de los límites nos quedan dos operaciones con potencias que merecen nuestra atención aunque ninguna de ellas implica directamente al infinito.
E a la menos infinito. E sobre infinito fraccion cualquier escalar sobre infinito es a cero. El resultado es el límite. Cuando la base es menos infinito tenemos una indeterminación pues no podemos saber la paridad de infinito. Para resolver ese límite hay 2 posibilidades.
Espero ter ajudado e bons estudos. Es importante resaltar que esto es solo válido en limites fuera de ellos no esta definido entonces sería algo así. Un escalar elevado a la menos infinito dalo vuelta. Pi 2 es otro escalar.
E elevado a infinito es infinito. Multiplicar y dividir por el conjugado de la función. Si el número es menor que cero pero mayor que menos infinito elevarlo a infinito y elevarlo a menos infinito esta indeterminado. Si el número es menor que uno pero mayor que cero elevarlo a infinito da cero y elevarlo a menos infinito da infinito.
Porque en teoria e elevado a 1 entre infunito es cero y e elevado a cero es 1 no. Si tenemos e infinito en un limite esto se considera como infinito. 2 debes hacer la derivada del dividendo y el divisor por separado y colocarlos en un cociente y calcular el límite de la derivada del dividendo dividida por la derivada del divisor. Cero elevado a infinito o menos infinito se consideran una indeterminación matemática.
Es decir yo quiero saber cuanto es e elevado a infinito y e elevado a menos infinito gracias. Hola no entiendo porque en algunos ejercicios me pone que e elevado a infinito es cero y otro que me da infinito y con e elevado a menos infinito cuanto es. 1 has hecho mal el límite hazlo de nuevo. Para eliminar el menos y queda.
Resolver la indeterminación infinito entre infinito que nos queda. Como e é um número positivo quando elevado ao infinito o resultado também é infinito mas se você eleva a menos infinito o resultado fica 0 pois uma fração elevada infinitas vezes chega ao 0.